lunes, 1 de febrero de 2016

LA CAJA de tu negocio no es tu monedero personal

La mayoría de mis clientes son pequeños comercios ( panaderías, restaurantes, charcuterías, catering, cafeterías, bares) que pertenecen a pequeños emprendedores o son  negocios familiares de larga tradición.

La crisis ha evidenciado un error muy común: confundir la tesorería con el beneficio. En general, en estos pequeños establecimientos los clientes pagan después de su consumición. Todo ello es muy beneficioso para el propietario del negocio por no tener que fiar/dar crédito y disponer del efectivo diariamente.  

Siempre recomiendo ingresar la totalidad de la recaudación diaria en la cuenta corriente después del arqueo de caja. En la gran mayoría de los casos, esta “regla” tan básica no se cumple y se ingresa un importe inferior o incluso no se ingresa nada. Para justificar los “importes no ingresados”  descubro pequeños “papelitos” a modo de justificantes que deberían permitir cuadrar la caja.
Una práctica muy común es pagar proveedores, pequeñas compras y “varios” con el dinero de caja..….y muchas otras veces también se mezclan o añaden pequeñas compras “personales”.

Aquí empezamos a descubrir que no se tiene un control real de los ingresos y los gastos. En muchos casos, detecto que el propietario desconoce completamente cuánto dinero de la caja se desvía para sus necesidades personales mensualmente. Es cierto que muchos propietarios no cobran a final de mes y éste es el principal motivo por el cual “utilizan” el dinero de caja para fines personales.
Esta práctica denota un descontrol que conllevará problemas a corto o medio plazo. Una recomendación que siempre doy es la de sugerir al propietario que cobre un pequeño sueldo para poder administrar sus gastos personales independientemente de su negocio.


Es esencial tener un pequeño plan de tesorería. Los recargos por impago o los descubiertos en cuenta corriente son muy elevados y no podemos despilfarrar dinero por no querer controlar los gastos.  Hoy en día, las entidades bancarias nos facilitan mucho esta tarea pues nos indican qué recibos vamos a tener en los próximos días y por lo tanto podremos planificar con tranquilidad nuestros pagos. De hecho, una de mis recomendaciones es que todos los pagos e ingresos relativos a nuestro negocio se hagan a través de la cuenta bancaria, esto nos permitirá tener un gran control del día a día de nuestra tesorería. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario