miércoles, 2 de marzo de 2016

La IV y V gama en las cocinas.

La investigación y el desarrollo han aportado muchas novedades en las cocinas profesionales.  Más concretamente me refiero a los productos IV y V gama.  ¿En qué se diferencian?¿
Productos IV gama: son alimentos frescos, limpios y cortados o “en porciones”. Dichos alimentos se sirven envasados al vacío. No han sido sometidos a ningún tipo de cocción.
Productos V gama: La quinta gama se ha implantado con gran fuerza. La quinta gama incluye todos los alimentos preparados, cocinados y listos para servir o emplear para elaborar recetas personalizadas. Esta gama es utilizada en la cocina de ensamblaje o bien como base para la elaboración de platos. Los productos se sirven envasados y sometidos a estrictas medidas de higiene y seguridad alimentaria.
Siempre he considerado que estos productos son de gran ayuda para la hostelería tanto sea para pequeños establecimientos como para grandes cadenas.
Es este post , desearía argumentar la conveniencia de recurrir a éste tipo de productos en casos puntuales.
En los pequeños restaurantes, siempre recomiendo comprar la carne en formato IV gama. Os preguntáis porqué, os detallo mis argumentos con un ejemplo:
ENTRECOT de 180gr
  • Listo para usar: no requiere manipulación ni despiece (sin mermas)
  • Peso exacto (la variación en el peso es muy mínima): nos permite ajustar el escandallo y consecuentemente definir el PVP con exactitud
  • Porcionado al vacío: fecha de caducidad más extensa (siempre que no se habrá el embalaje). Nos permite no invertir en máquinas al vacío
  • Mayor grado de seguridad alimentaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario